PROCESO SUCESORIO O LAS MÁS CONOCIDAS MORTUALES

PROCESO SUCESORIO O LAS MÁS CONOCIDAS MORTUALES

Es un tema que siempre despierta interés en cualquier lector que se tope con este título, puesto que la mayoría de las personas en determinado momento nos vamos a ver frente a esta situación jurídica, ya sea en calidad de herederos o quienes otorguemos el derecho a heredar.

Esto es por la simple razón que a lo largo de nuestras vidas podemos ser acreedores, propietarios o beneficiarios de algún tipo de beneficio o derecho de un bien patrimonial en particular, o de una masa de bienes y en el menos favorable de los casos deudores u obligados de alguna responsabilidad.

En vida, se entenderán como herederos o beneficiarios del derecho y siendo fallecidos como causantes y es que esta situación trasciende más allá de la muerte, por eso en este blog de manera concisa y resumida trataré de explicarles como opera este tipo de procesos judiciales.

Las sucesiones o coloquialmente conocidas como mortuales, son procesos judiciales de naturaleza no contenciosa que se puede llevar tanto en sede notarial como judicial,  según sean las particularidades de cada caso en concreto.

Es utilizada para la correcta y justa partición de los bienes patrimoniales del causante o difunto a sus herederos, también este proceso no tan comúnmente sirve para dotar al fallecido de una persona que lo represente en vida ya que como se explicaba líneas arriba hay obligaciones y responsabilidades que no se extinguen con la muerte y que quedan adheridas a los bienes del fallecido.

Hay dos tipos de sucesiones, la primera es la testamentaria, cuando el causante en vida deja otorgado testamento donde quedan plasmada su última voluntad, la forma y lo que desea hacer con su patrimonio y la segunda es la legítima, este es el tipo de proceso sucesorio más común en nuestro país y es la que se utiliza a falta de testamento, y tiene sus bases de partición según lo que estipula la legislación civil.

No es que alguna sea mejor o peor que la otra,  los dos tipos de sucesiones tienen pros y contras, aquí lo importante es analizar cada caso en concreto y así escoger la vía posible y que mejor beneficie a los interesados, porque cuando de herencias se trata casi siempre salen a relucir los más primitivos y básicos instintos del ser humano de luchar o enfrentarse entre sí por lo que creen que más beneficia su conveniencia.

Dependiendo del valor total de los bienes de la sucesión que estemos llevando así debemos preparar nuestros bolsillos, no es un trámite al que podamos llamar barato, por eso es importante tener por lo menos un conocimiento general del tema y sentarnos a contemplar si en algún momento nos podemos encontrar frente a esta situación y como la abordaremos, principalmente porque casi que pudiendo apostar y con plena seguridad diría que muy pocos de los aquí lectores tiene destinado un plan de contingencia o de abordaje para estos temas y con más razón porque se trata de nuestra propia muerte o la de alguno de nuestros familiares más cercanos.

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Share this
Abrir WhatsApp
1
Scan the code
Hola! ¿En qué podemos servirle?